Benalmádena

Benalmádena

Things to do - general

Benalmádena

Benalmádena es uno de los municipios turísticos punteros de la Costa del Sol. Posee la mayor concentración de parques de ocio de Málaga, dos campos de golf, un casino y veinte kilómetros de costa jalonados por quince playas y un fabuloso puerto deportivo. Benalmádena Pueblo presenta un pintoresco paisaje urbano con calles estrechas, plazas recoletas y casas encaladas, mientras que Benalmádena Costa aglutina buena parte de la oferta vacacional. Por su parte, Arroyo de la Miel es el centro económico del municipio.

Benalmádena Pueblo     

Benalmádena Pueblo es un balcón abierto al Mediterráneo. Su ubicación le permite dominar una amplia franja marítima. Junto a la iglesia de Santo Domingo, fundada en el siglo XVII, hay un mirador que proporciona una extraordinaria panorámica de la costa. En este mismo entorno se hallan los Jardines del Muro, diseñados por César Manrique.

Benalmádena Pueblo alberga también uno de los emblemas del municipio, la Escultura de la Niña, situada en la plaza de España. Muy cerca se localiza La Fonda, convertida en escuela de hostelería. El edificio posee unas balconadas con impresionantes vistas al mar y de lunes a viernes es posible degustar los platos elaborados por sus alumnos.

El Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando exhibe una de las mejores colecciones de España en su género, acompañada de distintas piezas arqueológicas. El viajero podrá visitar asimismo durante su periplo turístico el Mariposario de Benalmádena, la Estupa Budista de la Iluminación, el curioso Castillo de Colomares y el Jardín de las Águilas.

Benalmádena Costa

puerto marina

El Castillo de Bil-Bil es una construcción de los años treinta del pasado siglo inspirado en la tradición nazarí. El edificio se alza al borde del mar, flanqueado por un conjunto de fuentes. En su interior se celebran eventos sociales y artísticos. La oferta cultural se completa con el Centro de Exposiciones de Benalmádena, en las inmediaciones del puerto.

El visitante tendrá ocasión de disfrutar de un agradable paseo por el Parque de la Paloma. Sus más de 200.000 metros cuadrados de superficie albergan amplios jardines, zonas de recreo, un lago, una biblioteca y el Auditorio Municipal. Frente a este equipamiento se ubica Selwo Marina, con un delfinario y un pingüinario de hielo únicos en Andalucía.

A escasos metros está el Templete de Buda regalado por una localidad china hermanada con esta ciudad. Desde tan místico rincón se llega en pocos minutos al Paseo Marítimo, que conduce hasta el Puerto Deportivo de Benalmádena. Dicho recinto combina el uso náutico, residencial y lúdico, y ha sido distinguido como la ‘Mejor Marina del Mundo’.

Puerto Marina cuenta con más de un millar de puntos de atraque, un club náutico, comercios, restaurantes y locales de ocio. Es también el lugar donde se encuentra el acuario interactivo Sea Life, que reúne unas 3.000 criaturas subacuáticas. Benalmádena Costa conserva además dos torres vigías de la época árabe y una tercera del siglo XVI.

Arroyo de la Miel

Arroyo de la Miel tiene su origen en las viviendas construidas en la plaza de España en el siglo XVIII. De aquellos tiempos se conserva el arco de piedra de acceso a este pintoresco espacio. El viajero podrá tomar unas tapas en los bares y tabernas del centro urbano o patinar en la pista del Club de Hielo en cualquier época del año.

Uno de los grandes reclamos de este municipio de la Costa del Sol es el parque de atracciones y espectáculos Tivoli. Sus instalaciones incluyen jardines, plazas temáticas, restaurantes y un teatro al aire libre. Frente a su puerta se halla la estación del Teleférico de Benalmádena, que asciende hasta la Cumbre del Calamorro.

País Benalmádena
Idiomas habladosEspañol
MonedaEuros
Area (km2)X km2

Desportes y naturaleza

A la Costa del Sol también se la conoce como Costa del Golf, ya que aglutina más de 70 campos de golf. La mayoría se concentra en la Costa del Sol Occidental, sobre todo en la franja comprendida entre Mijas y Estepona. Sólo Marbella acapara dieciséis campos para la práctica de este deporte. Su Valle del Golf, en las inmediaciones de Puerto Banús, es un enclave de referencia. Este municipio, insignia del turismo de calidad, alberga clubes de reconocido prestigio mundial, muchos de ellos situados junto a exclusivos hoteles.Imagen de deportes y naturaleza

Información de historia y cultura

Los primeros asentamientos humanos en Benalmádena datan del Paleolítico Superior. Piezas prehistóricas aparecidas en las cuevas del Toro, los Botijos o las Zorreras así lo constatan. Los investigadores también hallaron vestigios que demuestran la presencia de los fenicios y los romanos en el municipio. El actual nombre de Benalmádena deriva del sonido árabe Ibn al-Madin, que significa “hijos de las minas”, en referencia a los yacimientos de hierro localizados en la zona. Los musulmanes ocuparon estas tierras hasta la llegada de las tropas castellanas. Los cristianos no sólo conquistaron el pueblo, sino que destruyeron por completo la villa y su castillo por la tenaz resistencia al ejército de los Reyes Católicos. En la segunda mitad del siglo XX se comenzaron a valorar las ingentes posibilidades turísticas de la provincia de Málaga, en general, y de Benalmádena, en particular. Los inversores empezaron a adquirir terrenos junto al mar para levantar los primeros hoteles. El establecimiento hotelero pionero de la zona fue el Costa del Sol. Poco después se construyeron los hoteles la Roca, Siroco, Tritón, Riviera y Alay, entre otros tantos. El despegue turístico estuvo acompañado por un especial esfuerzo de las autoridades locales por mejorar el aspecto de los tres núcleos urbanos y sus infraestructuras. A principios de la década de los setenta, Benalmádena recibió el título de Villa de Interés Turístico y diversos premios de embellecimiento del pueblo. En esa misma época, la oferta de ocio recibió el espaldarazo definitivo con la inauguración del parque de atracciones y espectáculos Tivoli. El otro gran hito turístico fue la inauguración del Puerto Deportivo de Benalmádena en 1982, catalogado en dos ocasiones como la Mejor Marina del Mundo. imagen de historia y cultura

Unfortunately there are no self-catering offers at this location at the moment.

Unfortunately there are no tour offers at this location at the moment.

Información de gastronomía

La Costa del Sol es famosa por sus playas y por su gastronomía de tradición marinera. Para disfrutar de ambos placeres, los chiringuitos representan la mejor alternativa. En estos restaurantes situados junto al mar, podrás degustar el pescaíto frito tan típico del litoral de Málaga y probar el incomparable sabor de los espetos de sardinas, populares por su particular forma de cocinarse sobre unas barcas pesqueras y ensartados en cañas . Ubicados en primera línea de costa, los chiringuitos se convierten en el lugar perfecto para sentarse ante una ración de fritura malagueña acompañada de una cerveza bien fría o un vaso de sangría. Por el privilegiado clima de Málaga la mayoría de estos restaurantes permanecen abiertos durante todo el año. Dónde comer ‘pescaíto’ en la Costa del Sol Las playas de El Palo y Pedregalejo, en la capital de la Costa del Sol en Málaga, son dos buenas opciones para degustar estos manjares. Uno de los chiringuitos más emblemáticos de esta zona es El Tintero, en el que los camareros van pregonando los platos recién salidos de la cocina, como si se tratara de una subasta. La playa de la Carihuela, antiguo barrio de pescadores en Torremolinos, es otra de las paradas obligatorias en tu ruta de chiringuitos. Desde Benalmádena hasta Nerja, pasando por Torre del Mar o Rincón de la Victoria, la oferta gastronómica a pie de playa en la Costa del Sol es infinita. Sea cual sea tu elección, seguro que aciertas. Chiringuitos con glamour Junto a los chiringuitos tradicionales, la Costa del Sol cuenta con una amplia oferta de modernos y sofisticados restaurantes frente al mar. Allí te esperan camas balinesas, platos exóticos y deliciosos cócteles. Los encontrarás en el paseo marítimo de Fuengirola, la playa de los Álamos en Torremolinos o la siempre distinguida Marbella. Sombrillas de un blanco impoluto, gente guapa, actividades de ocio y fiestas temáticas constituyen la carta de presentación de estos nuevos chiringuitos, donde la diversión está asegurada. Rincones paradisíacos que abren desde primera hora de la mañana y hasta la madrugada, para poder disfrutar de un día de playa en un ambiente excepcional.